|
APRENDER a utilizar el programa InDART-ST7 (2º parte)
Estas páginas están dedicadas a la explicación de algunas de las
características del EDITOR incluido en el programa InDart-ST7. Aprenderemos
a modificar un programa en código fuente y a lanzar el proceso de generación
de los distintos archivos (build) y sus diferentes fases (ensamblado,
linkado y montado).
|

|
COMO PROGRAMAR los microprocesadores
ST7 LITE 09 (3ª parte)
En este tercer artículo sobre el lenguaje Assembler para los
microprocesadores ST7LITE09 abordamos el registro Puntero de Pila (Stack
Pointer, SP) y la gestión de la Pila (Stack Memory ). En relación con estos
registros tratamos también los diferentes modos de direccionamiento del
microprocesador. Antes de abordar este artículo es aconsejable haber leído
los dos artículos anteriores sobre el lenguaje Assembler para ST7.
pag.16
. |

LX.1565-LX.1566
|
VFO programable de 50 a 180
MHz
con MICRO ST7 (1ª parte)
En este artículo
presentamos un VFO a PLL con carga serie capaz de generar un rango de
frecuencias comprendido entre 50 y 180 MHz. Con el kit también
proporcionamos el código fuente del programa de control para el ST7 y os
enseñamos a programar el micro ST7.
|

LX.1563
|
GENERADOR DE SEÑAL RF 40KHz -13,5MHz
Si no disponéis en vuestro laboratorio de un Generador RF, y para tenerlo no
queréis gastar mucho dinero, podéis realizar este sencillo oscilador que,
partiendo de una frecuencia mínima de 40.000 Hz (40 KHz), logra alcanzar una
frecuencia máxima de 13.500.000 Hz (13,5 MHz) en 6 rangos diferentes,
proporcionando en la salida una señal limpia y estable de 2 voltios
pico/pico |